Brasil
Reportaje

PSI brasileño Alares pretende seguir siendo consolidador del mercado

Bnamericas
PSI brasileño Alares pretende seguir siendo consolidador del mercado

En medio de la consolidación sostenida del mercado de internet, el proveedor de servicios de internet (PSI) brasileño Alares quiere ser visto como un comprador, en lugar de un vendedor.

“Alares es protagonista de este movimiento y seguiremos siendo consolidadores en este mercado”, dijo a BNamericas su CEO, Denis Ferreira.

El grupo, uno de los 10 mayores PSI del país en términos de accesos de fibra, planea nuevas operaciones de fusiones y adquisiciones (M&A) y apuesta por el segmento corporativo como vector de crecimiento.

La compañía acaba de anunciar una nueva marca, Alares Empresas, como parte de una renovada estrategia para abordar el segmento corporativo, en el que competidores como Americanet (ahora Vero), están bien posicionados. Brasil TecPar es otro PSI que está cambiando su foco hacia B2B.

Alrededor del 5% de los clientes de Alares son del segmento B2B y en conjunto representan cerca del 10% de los ingresos de la firma. Alares opera en 180 ciudades en siete estados brasileños.

La atención prestada a B2B estará principalmente en el mercado mayorista al ofrecer capacidad a terceros con su red troncal de fibra, así como servicios para pymes e incluso para grandes empresas, indicó Ferreira.

La red troncal nacional de Alares se extiende por 23.000km y, según el ejecutivo, acaba de mejorarse su capacidad. El ejecutivo descarta depender de redes neutrales para ampliar la infraestructura de fibra de la compañía.

En cuanto a la expansión greenfield, cree que el mercado volverá a moverse de forma lateral en términos de despliegue de fibra este año.

“No veo que el mercado haga grandes movimientos como lo hizo antes en términos de instalación de fibra. Las empresas, incluida la nuestra, se están enfocando mucho más en crecer donde ya están, agregar clientes a la red desplegada y aumentar el ARPU”, explicó.

Entre los principales proveedores de equipos de red de Alares están ZTE, Zyxel Networks, Huawei y Nokia. La firma local Interfocus diseñó el sistema de facturación y CRM de Alares y la connacional Totvs, su ERP.

A principios de junio, Alares completó la consolidación de todos sus sistemas en un único centro de operaciones de red. Esta instalación está ubicada en Ourinhos, en el estado de São Paulo.

Ferreira no mencionó la inversión, pero dijo que el capex en este centro fue “significativo” y que la mayor parte del dinero se destinó a infraestructura y personal.

M&A

Alares, tradicionalmente activo en estas operaciones, realizó su última adquisición en octubre de 2023, cuando tomó el control de Webby. Desde entonces se ha centrado en realizar el proceso de integración, entre back office, sistemas y personal.

Concluido este proceso, el siguiente paso será eliminar la marca Webby y sustituirla por Alares.

Ferreira mantuvo la reserva sobre los detalles de nuevos acuerdos de M&A, pero dijo que la compañía está en busca de oportunidades y dejó entrever que podría anunciarse una nueva adquisición antes de fin de año.

A pesar de la intensa competencia y la actual "guerra de precios", Alares ha ido captando clientes mes a mes desde el año pasado, sin contar sus adquisiciones, comentó el ejecutivo.

Sin embargo, afirmó que la batalla por los precios está distorsionando el mercado. “No es saludable y crea problemas de rentabilidad, en especial, para las empresas que tienen un alto número de cancelaciones. Si esta es alta y bajas los precios, vas a tener serios problemas”, advirtió el ejecutivo.

CONSOLIDACIÓN

El mercado de banda ancha de fibra está atravesando una nueva ola de M&A. En 2023, los protagonistas del mercado Vero y Americanet anunciaron una fusión.

También el año pasado, como BNamericas informó como primicia, el mayor PSI del estado de Paraná, Ligga, inició negociaciones con la red neutral V.tal, cuyos socios son la teleco Oi y fondos vinculados a BTG Pactual.

Más recientemente, Telefônica confirmó que estaba en conversaciones para adquirir Desktop, el mayor PSI del estado de São Paulo. Fuentes del mercado indican que la operación ya está cerrada, pero aún no se ha anunciado.

Todos estos acuerdos entre actores más fuertes y consolidados se producen en paralelo con las adquisiciones de PSI más pequeños por parte de empresas más grandes, algo que viene sucediendo desde hace algún tiempo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Ligga Telecomunicações S.A.  (Ligga Telecom)
  • Ligga Telecom, anteriormente Copel Telecom, es filial de Companhia Paraenense de Energia y ofrece servicios de telecomunicaciones y comunicaciones. Durante 2015, la firma atendi...
  • Compañía: Greatek Brasil
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Nokia do Brasil Tecnologia Ltda.  (Nokia Brasil)
  • Nokia do Brasil Tecnologia Ltda. (Nokia Brasil), constituida en 1991 en Sao Paulo, es una filial de la empresa finlandesa de tecnología Nokia Corporation que ofrece productos, s...
  • Compañía: Embratel Star One
  • Embratel Star One, llamada Star One hasta 2014, es una subsidiaria brasilera de entera propiedad de la firma de telecomunicaciones Claro que opera desde 2010 y con sede central ...