![México México](https://cdn-www.bnamericas.com/img/flags/MEXICO.jpg)
Radiografía a dos proyectos de presas en México
![Radiografía a dos proyectos de presas en México](https://cdnimg.bnamericas.com/QNnwJkWXrmrOWSDFtbEDqKtJxNpSEBjEBYUgVKZHwQgDrzkAIBcIxkczMAorSYfZ.jpeg)
Mientras avanza un proyecto de presa de 5.300 millones de pesos (US$267mn) en el estado mexicano de Nuevo León, las disputas entre el Gobierno Federal y el estatal de Jalisco impiden que siga adelante otro de 10.800mn de pesos.
Las represas están pensadas para aliviar la crisis hídrica que aqueja a Guadalajara y Monterrey, la segunda y tercera áreas urbanas más grandes de México.
Bajo este contexto, BNamericas da un vistazo al estado de ambas infraestructuras.
LA LIBERTAD
El Congreso del estado de Nuevo León autorizó que el operador Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM) obtenga hasta 1.200mn de pesos en financiamiento este año y el próximo para la construcción de la presa La Libertad entre Montemorelos y Linares.
SADM podría devolver el préstamo en hasta 25 años. Anteriormente el Congreso había definido un techo de financiamiento de 2.500mn de pesos para la iniciativa.
Para este año el Gobierno Federal asignó 1.000mn de pesos a la presa y la administración estatal reservó la misma suma. Además de la construcción, el gasto de capital cubre la adquisición de terrenos, derechos de agua y equipos.
La represa aumentaría el suministro de agua potable para Monterrey en 1,5m3/s y mejoraría los servicios ofrecidos por SADM.
En agosto, el operador adjudicó un contrato de 3.978mn de pesos para elevar la cortina de 2.000m de ancho y 47m de alto a un consorcio integrado por las firmas locales Desarrollo y Construcciones Urbanas y La Peninsular Compañía Constructora. Los trabajos habrían partido en septiembre.
El grupo de comunicaciones local Multimedios reportó el 16 de junio que las obras presentaban un avance de 28%. Las autoridades esperan su término para fines de 2023.
La meta es llegar a un 50% al terminar este año, según el diario El Economista.
EL ZAPOTILLO
Actores federales, estatales y locales discrepan sobre la reanudación de las obras en la presa El Zapotillo, en el estado de Jalisco, a pesar de que las áreas metropolitanas de los estados de Jalisco y Guanajuato, principales beneficiarios del proyecto, sufren los efectos de una sequía.
Aunque los trabajos están paralizados desde 2011 debido a la oposición local, el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió completar el proyecto.
El miércoles AMLO señaló en su conferencia matutina que la presa y su acueducto de 140km están en evaluación. También indicó que pronto se reunirá con los gobernadores de Jalisco y Guanajuato, Enrique Alfaro y Diego Sinhué, para acordar una estrategia.
El mandatario se refirió a un fallo de la Corte Suprema que limita la cortina de la presa a una altura de 80m en lugar de los 120m inicialmente previstos para proteger de las inundaciones a las comunidades de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Agregó que ambos estados deben llegar a un acuerdo sobre la distribución del agua.
“Hay que resolver a quién beneficia el agua, si es a los pueblos de los Altos de Jalisco, a Guadalajara o a León, si alcanza; pero también, si no llegamos al acuerdo, dejamos ahí toda esa inversión”, aseveró AMLO.
Alfaro criticó posteriormente al gobierno a través de Twitter, ya que esperaba que el Gobierno Federal permitiera el reinicio de la construcción, si bien siguen pendientes las acciones legales interpuestas por las tres comunidades.
También señaló que él y Sinhué habían llegado a un acuerdo sobre la distribución del agua del río Verde en 2019, el cual se remitió al presidente.
Alfaro afirmó que el acuerdo original por la presa proporcionaba a Guanajuato el 68% de las aguas de El Zapotillo, mientras que un 32% se destinaría a Jalisco, pero, después de llegar a acuerdo, los gobernadores elevaron la cuota de Jalisco a 72% y redujeron la de Guanajuato a 28%.
El acuerdo también indica que el Gobierno Federal proveerá el financiamiento y construirá la infraestructura para suministrar 11,6m3/s a los estados.
Esto demandaría la instalación de la presa de 9.000mn de pesos El Purgatorio, además del acueducto y la represa EL Zapotillo. El proyecto El Purgatorio, compuesto por una presa y un acueducto, también ha estado paralizado desde 2013.
El acueducto y presa El Zapotillo parten en el río Verde, en el estado de Jalisco.
En un principio, los proyectos iban a proveer 5,6m3/s de agua a León en Guanajuato, Guadalajara y Los Altos de Jalisco en Jalisco, según la firma española Abengoa, que se adjudicó el contrato para construir y operar el acueducto en 2011.
La compañía señaló que se suministrarían 3,8m3/s a León en Guanajuato y el resto, a las ciudades en Jalisco.
Abengoa devolvió la concesión a 25 años en agosto de 2017 "para evitar dedicar más tiempo, dinero y recursos". Desde 2005 varios gobiernos han llevado a cabo el proyecto, el cual debía haber terminado en 2014.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Aguas y Residuos (México)
![El desempeño de los protagonistas españoles de la infraestructura regional en 2023](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/waterwaste_1.jpg)
El desempeño de los protagonistas españoles de la infraestructura regional en 2023
Los seis mayores grupos de infraestructura del país registraron ganancias combinadas en 2023 de alrededor de US$2.700 millones.
![México requeriría más de US$20.000mn para obras hídricas](https://cdn-www.bnamericas.com/img/sectors/waterwaste_2.jpg)
México requeriría más de US$20.000mn para obras hídricas
El jefe de una cámara industrial dijo que la colaboración es crucial para resolver la crisis y mantener entre los inversores la preferencia por el ...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Proyecto de abastecimiento mediante el sistema de agua potable La Tranquilidad para el Centro de Población de Guanajuato, Gto.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Ampliación de la capacidad de tratamiento de aguas residuales de la Ciudad de San Juan del Río, Querétaro.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Sistema intermunicipal Papalutla para abastecimiento de agua en la Región Norte del estado de Guerrero.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Benito Juárez Qroo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Acueducto Monterrey VI
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 meses
- Proyecto: Planta Incineradora de Basura Nacajuaca Tabasco
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: 0904 Proyecto Intermunicipal de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos en la Región de La Ciénega, Michoacán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 4 años
- Proyecto: Acueducto Picachos-Mazatlán
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 3 años
- Proyecto: Rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Norte II en Puerto Vallarta, Jal.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
- Proyecto: Mejoramiento Integral de la Gestión (M.I.G.) del OOMSAPAS Los Cabos, B.C.S.
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 5 años
Otras compañías en: Aguas y Residuos (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Ingeniería y Gestión Hídrica S.C.  (Ingeniería y Gestión Hídrica IGH)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras S.A. de C.V. - Gabaude S.A. de C.V. - DCR Consultoría y Construcción S.A. de C.V.  (Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras - Gabaude - DCR Consultoría y Construcción)
-
Servicios Integrales de Ingeniería y Administración de Obras S.A. de C.V. - Gabaude S.A. de C.V. - DCR Consultoría y Construcción S.A. de C.V. es una sociedad conformada por DCR...
- Compañía: Consorcio Ozone Ecological Equipments, S.A. de C.V. - Regiomontana de Construcción, S.A.P.I. de C.V. - Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agu...  (Consorcio Ozone Ecological Equipments - Recsa - Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agua)
-
Consorcio Ozone Ecological Equipments, S.A. de C.V. - Regiomontana de Construcción, S.A.P.I. de C.V. - Ingeniería en Procesos de Tratamiento de Agua, S.A. de C.V es una sociedad...
- Compañía: Ozone Ecological Equipments, S.A. de C.V.  (Ozone Ecological Equipments)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Agri Drain Systems S. de R.L. de C.V.  (AgriDrain Systems)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...