Radiografía a proyectos de electromovilidad del BID
El BID continuará apoyando el despegue de los proyectos de electromovilidad con la finalidad de fomentar el uso de vehículos eléctricos en América Latina, dijo la entidad multilaral a BNamericas.
Como la mayor fuente de financiamiento de desarrollo y asistencia técnica para la región, el BID está diseñando estrategias, políticas e incentivos fiscales nacionales para vehículos eléctricos y su marco regulatorio y modelos comerciales a fin de contar con infraestructura de recarga y flotas de autobuses eléctricos.
“Por ejemplo, estamos trabajando en la región sur de Brasil a pedido del gobierno” en un estudio para determinar las condiciones necesarias para implementar un programa de electromovilidad, dice Tomás Serebrisky, asesor económico principal de infraestructura, financiamiento de desarrollo y regulación del BID. En tanto, Barbados recibe un apoyo similar.
“En el ámbito más operativo, hemos estado trabajando en algunos pilotos solo para demostrar las ventajas de la electromovilidad”, indicó. “Hemos trabajado en Costa Rica, que tiene un plan de descarbonización muy ambicioso, y uno de sus pilares es la electromovilidad”.
Al respecto, el BID ha brindado asistencia técnica y ayudado a la eléctrica estatal CNFL a financiar el desarrollo de una flota pública de vehículos eléctricos y, con el tiempo, una red nacional de estaciones de recarga, indicó Serebrisky.
Por su parte, Colombia ha comprado cientos de autobuses eléctricos para el servicio bogotano de buses de tránsito rápido, Transmilenio, después de un programa piloto del BID que comenzó hace años. Similar avance se ha logrado con el Gobierno de Chile, lo que ha redundado en una flota de autobuses eléctricos comprada recientemente para la capital, Santiago.
Además, la entidad multilateral ha aprobado líneas de crédito para el financiamiento de vehículos eléctricos en Perú (US$20 millones en recursos del BID y el Fondo de Tecnología Limpia combinados) y Ecuador (US$33mn, también como financiamiento combinado).
El BID acaba de publicar un informe sobre el potencial de la electrificación de los transbordadores en la región, que arrojó que podrían electrificarse más de 15 rutas. Actualmente, la multilateral trabaja con socios para estudiar la viabilidad de tales proyectos.
“Estamos coordinando esfuerzos con nuestros socios (como la agencia francesa de desarrollo AFD, la ONU y otros) y varios fondos de inversión climática para continuar buscando oportunidades para combinar financiamiento”, señaló el BID en un comentario adicional a BNamericas.
En Jamaica, gracias a una donación de US$1,5mn del Gobierno japonés, el BID y su rama de innovación BID Lab están apoyando al gobierno en el establecimiento de los siguientes criterios:
(i) un marco estratégico con estrategias fiscales y lineamientos regulatorios para las estaciones de recarga, (ii) la concienciación de la población y el desarrollo de capacidades locales y programas de formación para instituciones con el fin de fortalecer el ecosistema, (iii) la integración de seis vehículos eléctricos a batería en el sector privado y público para evaluar la viabilidad de electrificar su flota y el modelo de negocio, así como estudios de viabilidad de baterías, reciclaje y la interconexión de vehículo a red (V2G); y (iv) el diseño técnico para un fondo de vehículos eléctricos
El BID señaló que al electrificar el 12-16% de sus flotas públicas y privadas, la economía jamaicana podría sacar provecho de casi 2 puntos porcentuales adicionales del PIB y reducir las emisiones de CO2 en 3 millones de toneladas, además de mantener la neutralidad fiscal durante 10 años.
FINANZAS VERDES
La rama de inversión BID Invest está más comprometida con el financiamiento de proyectos privados en energía solar y eólica, por ejemplo, mientras que el BID en sí entrega más asistencia técnica.
“En estos días no puedo pensar en un solo proyecto de energía que no esté completamente alineado con la descarbonización”, manifestó Serebrisky, y agregó que la alineación con iniciativas climáticas esenciales se volverá cada vez más crítica para la estrategia de financiamiento del BID.
Con respecto al carbono y el impacto ambiental de los proyectos del BID y BID Invest, Serebrisky manifestó que ya existen mecanismos para medir los efectos a lo largo de la vida útil del proyecto.
“Con las carreteras, la relación no es claramente 1:1, y se puede argumentar que estas contribuyen a generar más emisiones, pero la otra dimensión que es muy importante es la infraestructura resiliente, la adaptación al cambio climático”, afirmó, a lo que sostuvo que todos los proyectos del BID tienen un gran énfasis en la adaptación, para garantizar que la infraestructura sea resiliente.
“Y, por supuesto, tenemos los efectos que van más allá de la descarbonización”, agregó. “Tenemos políticas ESG nuevas y más estrictas".
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Riesgo Político y Macroeconomía (Barbados)
Mayores costos de atención médica llevan a Barbados a actuar
El ministro de Salud del país detalló una próxima iniciativa para obtener contribuciones más altas a la atención médica como parte de los esfuerzos...
EE.UU. no presentará cargos de soborno contra aseguradora barbadense
El Departamento de Justicia de EE.UU. finalizó su investigación de sobornos en la aseguradora barbadense ICBL, que evitó los cargos debido a su coo...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos
Accede a información clave sobre miles de proyectos en Latinoamérica: etapas, capex, empresas relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Peroba
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Área Saturno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 día
- Proyecto: Río Blanco (Cu)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Nuevo Hospital Provincial de Ñuble (Hospital de Chillán)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Hospital Especializado de la Red Asistencial Cajamarca
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Parque Fotovoltaico Barranca Solar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Ampliación de Vía Tuxtla Gutiérrez - San Cristóbal
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoas (PTAR Canoas)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Carretera Quebrada Ancha – María Chiquita (Corredor del Caribe)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
- Proyecto: Central Hidroeléctrica Miguillas
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 días
Otras compañías en: Riesgo Político y Macroeconomía
Accede a información clave sobre miles de empresas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Secretaría de Defensa Nacional de Honduras
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones de República Dominicana  (MIVHED República Dominicana)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Agência de Transporte do Estado de São Paulo  (ARTESP)
-
Creada en 2002, la agencia de transportes Artesp está encargada de supervisar el transporte público en el estado brasileño de São Paulo. Recientemente, la agencia adjudicó una c...
- Compañía: Alvarez & Marsal, Sucursal México
- Compañía: Business Finland Oy  (Business Finland)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Control Risks México S.A. de C.V.  (Control Risks México)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Alcaldía Municipal de Montenegro  (Alcaldía de Montenegro)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...