Venezuela
Reportaje

Radiografía al plan de telecomunicaciones de Venezuela para 2023-2025

Bnamericas
Radiografía al plan de telecomunicaciones de Venezuela para 2023-2025

Venezuela ha trazado ambiciosos objetivos para la implementación de los servicios de telecomunicaciones en el país para el periodo 2023-2025.

El nuevo plan de telecomunicaciones elaborado por el regulador Conatel contempla metas en relación con el despliegue de fibra óptica, asignación de nuevas bandas de frecuencia 4G y 5G e interconexión entre operadores para ampliar el tráfico nacional de internet.

Además, prevé objetivos en materia de seguridad de la infraestructura de telecomunicaciones, generación de un modelo comunicacional inclusivo, planes de alfabetización y fortalecimiento de los sistemas de difusión, entre otros.

El país parece empezar por fin a recuperarse de años de crisis económica que hicieron que las operadoras de telecomunicaciones del país solo sobrevivieran en lugar de prosperar.

De acuerdo con el último informe del regulador, la inversión en el sector de telecomunicaciones alcanzó los 1.418 millones de bolívares (US$52,3 millones) en el cuarto trimestre de 2022, una suba de 245% con respecto al mismo trimestre de 2021 y de más de 300% frente 3T22.

Los ingresos totalizaron 4.356 millones de bolívares en el mismo período, de los cuales el 49% corresponde a telefonía móvil y 18,6% a internet.

Venezuela cuenta con 19,8 millones de líneas totales de telefonía móvil, con un mercado repartido entre Telefónica (39,5%), Digitel (35,7%) y Movilnet (24,7%).

El 47,9% del mercado se conecta a través de 4G y el 51,47% a través de líneas 3G.

Al 31 de diciembre, Venezuela contaba con 3,2 millones de suscriptores de servicios por difusión, una baja del 2,3% anual. El 53,5% de los servicios son satelitales, seguido de cable con el 43,5%.

Simple TV es el proveedor predominante de TV paga con el 42,77% de los abonados, seguido de Intercable con el 21% y Cantv con el 8,73%.

Los suscriptores de banda ancha fija totalizaron 2,58 millones al cierre del 2022, manteniéndose con respecto al 2021. El país cuenta, además con 937.000 suscriptores de banda ancha móvil dedicada y 64.000 de conexión por discado.

Cantv es el principal operador de internet tradicional con el 55,92% de las conexiones.

DESPLIEGUE NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA

El plan 2023-2025 prevé el despliegue de 16.000km de fibra óptica para redes de transporte, de los cuales 5.000km se realizarán en 2023, 5.000km en 2024 y 6.000km en el año 2025.

A su vez, se prevé iluminar 7.000km de la red del octavo proyecto de servicio universal de telecomunicaciones (Opsut) con capacidades de hasta 100Gb. Esto lo harán terceros en dos partes, una que contempla 4.000km y otra de 3.000km.

La red debería estar totalmente iluminada en 2024.

TRANSPORTE Y ÚLTIMA MILLA

El eje ampliación y modernización de infraestructura de redes de transporte y última milla con el desarrollo de nuevas vías generales de telecomunicaciones (VGT) prevé la prestación de internet con fibra óptica al hogar (FTTH/GPON) a 1,8 millones de abonados en tres etapas: 500.000 abonados en 2023, 600.000 nuevos abonados en 2024 y 700.000 para 2025.

Además, se contempla el despliegue de 65.000km de fibra óptica de última milla, también en tres etapas: 25.000 nuevos kilómetros este año y 20.000km en cada uno de los años subsiguientes.

El programa también prevé incorporar cobertura de redes de telecomunicaciones a 75 localidades para 2025.

PUNTOS DE INTERCAMBIO DE TRÁFICO

Conatel prepara un marco legal normativo para la interconexión de operadores en puntos de intercambio de tráfico (IXP) que debiera estar listo para 2023. Se espera que el próximo año comiencen las gestiones con los proveedores de contenido para la instalación de equipo en los IXP de Venezuela durante 2024.

El IXP de Caracas deberá interconectar a 18 proveedores de internet para 2024. En 2025 la meta es desarrollar otros dos puntos de interconexión regionales.

CENTROS DE DATOS

Venezuela se propone otorgar y modificar habilitaciones generales con el atributo de gestión de centros de datos de 10 solicitudes en el año 2023 con el objetivo de promover el desarrollo del sector, además de atender nuevas solicitudes.

CONECTIVIDAD INTERNACIONAL

Venezuela se ha puesto como meta ampliar su conectividad internacional hasta 25Tbps, con una primera etapa en 2024 (10Tbps) para llegar a otros 15Tbps en 2025.

Asimismo, se prevé el desarrollo de dos rutas adicionales de conectividad internacional.

INFRAESTRUCTURA MÓVIL

Entre las metas para el servicio móvil, Conatel prevé la instalación de 600 nuevas radiobases 4G en 2023, 700 en 2024 y 800 en 2025.

El programa también cuenta con planes en temas de regulación de calidad de internet, protocolo IPV6, desarrollo de modelo comunicacional inclusivo, entre otros.

Además, se prevé la ampliación de capacidad de otras 2.100 radiobases y la instalación de otras 300 en zonas de alta demanda de tráfico.

El objetivo es que el 90% de la población venezolana tenga acceso al menos a una red 4G para 2025.

Para dar soporte a la futura red 5G también se prevé la conectividad con fibra óptica de 300 radiobases.

ESPECTRO

Conatel prevé que en 2023 se ponga en marcha un plan piloto de la tecnología 5G, mientras que se prevé una convocatoria y oferta pública de bandas de frecuencia para 4G para el cuarto trimestre de 2023 y para 5G durante 2024.

Para este año se prevé el desarrollo del plan de migración de la banda de 700MHz.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Venezuela)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Telematica C.A.  (TelematicaG)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Digitel C.A.  (Digitel Venezuela)
  • Corporación Digitel, C.A. (Digitel) provee servicios de telecomunicaciones, ofreciendo telefonía móvil y fija e Internet en Venezuela desde 1997. Con sede en Caracas, Digitel es...
  • Compañía: Corporacion Telemic C.A.  (Inter)
  • Fundada en 1996 bajo el nombre "Intercable", Inter ofrece televisión por cable, internet de banda ancha y telefonía de voz a través de una red de fibra óptica de más de 4.000km ...
  • Compañía: Teléfonica Venezolana C.A.  (Movistar Venezuela)
  • Telefónica (Movistar Venezuela), una subsidiaria de Telefónica S.A., entrega servicios de telecomunicaciones en Venezuela. La compañía ofrece telefonía fija, móvil, nacional, y ...
  • Compañía: Organización Cisneros S.A.  (Cisneros)
  • El holding venezolano Organización Cisneros (Cisneros), con sede en Caracas, agrupa a compañías de telecomunicaciones, medios de comunicación, entretenimiento, tecnología, elabo...
  • Compañía: Accenture C.A.  (Accenture Venezuela)
  • La descripción incluida en este perfil se tomó directamente de una fuente de IA y no ha sido editada ni modificada por investigadores de BNamericas. Sin embargo, es posible que ...
  • Compañía: Telecomunicaciones Movilnet C.A.  (Movilnet)
  • Telecomunicaciones Movilnet C.A., rama venezolana de telefonía móvil del operador estatal Cantv, ofrece una gama de servicios inalámbricos como buzón de voz, transferencia de ll...