Radiografía del apoyo de BCIE y Corea del Sur al sector de TIC
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) apuesta al desarrollo regional de las TIC con inversión y acuerdos de cooperación que apoya Corea del Sur.
“El financiamiento que el BCIE ofrece para el desarrollo tecnológico de la región es, al día de hoy, cercano a los US$300 millones”, dijo a BNamericas el presidente ejecutivo del banco, Dante Mossi, por correo electrónico.
Junto con Corea del Sur, la entidad financiera apoyará a los gobiernos del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) para mejorar la conectividad de banda ancha.
Corea del Sur y el BCIE acordaron promover debates sobre cuestiones de tecnología e innovación, crear un impulso político para avanzar en el cambio, transferir conocimientos y desarrollar asociaciones y colaboraciones estratégicas.
EL SALVADOR
El BCIE financia en este país un programa de US$215 millones para reducir la brecha digital en las escuelas vía la adquisición de 592.021 computadoras portátiles y 6.807 accesorios especializados para personas con discapacidad, docentes y estudiantes.
“Esta operación surgió en el contexto de la pandemia del covid-19 que obligó a suspender las clases presenciales en las escuelas y puso de manifiesto la necesidad de reforzar la digitalización para aprovechar el abanico de herramientas educativas que están disponibles”, explicó Mossi.
Los índices de conectividad y acceso a internet aumentarían en 61 y 47 puntos porcentuales para alumnos y profesores, respectivamente. Asimismo, el programa permitirá elevar en más de 20 puntos porcentuales la penetración de los servicios de internet en El Salvador.
HONDURAS
El banco ha apoyado con US$73 millones la modernización del sistema hondureño de identificación. En el marco de este proyecto, se creó una nueva base de datos para el registro nacional de las personas y se ha entregado un nuevo documento nacional de identificación (DNI).
“El proyecto ha alcanzado importantes metas en un tiempo récord, realizando el empadronamiento biométrico de los hondureños que ya forman parte de la nueva base de datos de ciudadanos, y ha entregado más de 3,2 millones de DNI con estándares internacionales y altos niveles de confiabilidad”, dijo Mossi.
ARGENTINA
El BCIE financia un programa piloto para la transformación digital de 300 pymes con recursos por US$50 millones que incluye capacitación del personal y nueva infraestructura tecnológica.
La iniciativa prevé además la instalación de Centros de Transformación 4.0 en tres provincias.
OTROS PROYECTOS
A través del Fondo Fiduciario de Donante Único Corea-BCIE (KTF), el banco aporta recursos no reembolsables en beneficio de países miembros de la región centroamericana para proyectos que incorporen contenidos, tecnologías y soluciones surcoreanas en diversos sectores. A la fecha, KFT cuenta con 20 cooperaciones técnicas aprobadas con un presupuesto total de US$10,5 millones.
Entre ellas, se encuentra un proyecto de cooperación técnica de US$450.000 para la modernización del sistema de gestión aduanera de República Dominicana. También se aprobaron US$700.000 para agricultura inteligente en Costa Rica.
“Es importante señalar que el banco cuenta con recursos del Gobierno de Corea del Sur a través del KTF, y los fondos priorizarán el apoyo al sector de las TIC en toda la región”, agregó Mossi.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: TIC (Costa Rica)
Cómo crecerá la cobertura de internet tras la subasta 5G en Costa Rica
En la subasta de la semana pasada, el regulador de telecomunicaciones Sutel ofreció espectro para cobertura nacional y regional.
Mercado móvil de Costa Rica crecerá tras adquisición de espectro 5G por parte de Liberty y Claro
Ambos operadores adquirieron cantidades iguales de espectro, asegurando un bloque en la banda de 700 MHz, uno en la banda de 2300 MHz, cuatro en la...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: TIC
Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Scala Data Center Campus (SSCL LMP01)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Padre Hurtado
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Almacenamiento de Datos Puente Alto
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos Bogotá 1
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Puno
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de La Libertad
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de Áncash
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Instalación de Banda Ancha para la Conectividad Integral y Desarrollo Social de la Región de San Martín
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Centro de Datos Takoda (Hortolândia)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 7 meses
- Proyecto: Microsoft Cloud Services
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 8 meses
Otras compañías en: TIC (Costa Rica)
Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Instituto Costarricense de Electricidad  (ICE)
-
Creada en 1949, el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) es una empresa estatal autónoma costarricense que controla activos de generación, transmisión y distribución de ...
- Compañía: Grupo ICE
-
Grupo ICE es una corporación pública autónoma costarricense, formada por el Instituto Costarricense de Electricidad (matriz del grupo) y las subsidiarias Compañía Nacional de Fu...
- Compañía: ADN Datacenters Costa Rica
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Ingenium by DDC S.A.  (Ingenium)
- Compañía: Grupo STT
-
STT Group, fundado en 1999, es una compañía Costarricense de consultoría y externalización que ofrece servicios en diversas áreas incluyendo la industria de tecnologías y softwa...
- Compañía: Consortium Legal Costa Rica
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Enersys Costa Rica S.A.  (Enersys Costa Rica)
-
ENERSYS es un proveedor de equipamientos involucarado en la comercialización de soluciones para sistemas de energía, telecomunicaciones e infraestructura. ENERSYS está presente ...
- Compañía: Nokia Costa Rica
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...
- Compañía: Campbell Scientific LATAM y el Caribe  (Campbell Scientific Centro Caribe SA)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: GBM Corporation  (GBM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...