
Repsol planea inversión de US$600 millones en campo de petróleo en México

El productor español de petróleo y gas Repsol informó que podría invertir hasta US$ 600 millones con sus socios en el desarrollo de un campo en aguas profundas en México una semana después de que la presidenta Claudia Sheinbaum describiera sus planes para abrir el sector upstream a operadores internacionales.
El bloque 29, ubicado en la cuenca Salina en el golfo de México, producirá sus primeros barriles de petróleo en 2028, dijo el CEO Josu Jon Imaz en una conferencia sobre resultados el jueves.
“El bloque 29 podría producir 60.000 b/d brutos", destacó el ejecutivo. "Y podría requerir un gasto de capital de US$ 500 millones a US$ 600 millones”.
Repsol descubrió petróleo en el bloque en 2020, específicamente en los pozos exploratorios Polok y Chinwol.
En 2024, aumentó su participación en el bloque de 30 % a 65 % con la adquisición de participaciones de PTTEP y Petronas. La británica Harbour Energy tiene un 25 %.
A fines de año, Repsol adjudicó el contrato para el diseño de ingeniería inicial (FEED) a McDermott, con sede en Houston. Repsol contempla desarrollar el bloque utilizando un buque de producción, almacenamiento y descarga.
La petrolera estatal Pemex domina la producción de petróleo en México, con el 94 % del crudo.
La semana pasada, Sheinbaum presentó nuevos proyectos de ley que, según dijo, podrían incrementar la participación del sector privado en la producción a 10 %.
Agregó que Pemex podría optar por dejar los campos de aguas profundas a operadores privados.
Perspectivas del bloque 9
Repsol tiene un 50 % en el bloque 9, adyacente al bloque 29.
En julio de 2024, ENI, socia operadora del bloque con el 50 % restante, realizó un descubrimiento en el pozo Yopaat-1 que podría contener entre 300 millones y 400 millones de barriles equivalentes de petróleo.
“Los resultados positivos del pozo Yopaat-1 reforzaron nuestros planes en México”, señaló Imaz el jueves. “Hay espacio para analizar cómo desarrollar todas estas áreas en el mediano plazo”.
En 2024, Repsol reservó el 32 % de su presupuesto de exploración a México, solo por detrás del 38 % de EE. UU.
Segmento downstream
Imaz dijo que, al igual que otras empresas, Repsol ha experimentado en el último tiempo problemas con los altos niveles de contenido de agua en el crudo entregado por Pemex a sus refinerías.
“Tuvimos que reducir la capacidad de destilación en una o dos de nuestras refinerías debido al problema del agua”, comentó el ejecutivo.
Para Repsol, el costo total fluctúa entre US$ 15 millones y US$ 16 millones.
Mientras tanto, la posible imposición por parte de EE. UU. de aranceles al crudo mexicano y canadiense resultaría en un mayor suministro de petróleo a refinerías europeas, indicó Imaz en la teleconferencia.
“Cualquier dificultad para utilizar petróleo pesado canadiense o mexicano en el mercado norteamericano significa más productos en el mercado, mayores descuentos y oportunidades para las refinerías de Repsol”, agregó.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (México)

Aranceles de EE. UU. redireccionarían petróleo mexicano a Europa y Asia
México podría enviar hasta 600.000 b/d de crudo a otros mercados si Donald Trump impone los aranceles que anunció, según Wood Mackenzie.

Sheinbaum inicia ofensiva en energías limpias y busca apoyo de privados
De los casi 22 GW de capacidad de generación que el gobierno planea agregar para 2030, 16 GW serán de energía limpia.
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Reconfiguración y Modernización de la Refinería Miguel Hidalgo (Refinería de Tula)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Proyecto piloto de hidrógeno verde de CFE
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Estaciones de Compresión Tecolutla y Lerdo
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Marengo I
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Rehabilitación y reactivación del Centro Procesador de Gas de Matapionche
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Parque Fotovoltaico para la Producción de Hidrógeno Verde Ikal H2
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 4 meses
- Proyecto: Área 5 - Burgos (Offshore)
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 meses
- Proyecto: Poliducto Tajín
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 meses
- Proyecto: Gasoducto Salina Cruz - Tapachula
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 meses
- Proyecto: Terminal y Planta de Licuefacción de Gas en Salina Cruz
- Etapa actual:
- Actualizado: hace 5 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (México)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Consorcio GA Energy Services, Coopsa Ambiental, Measure Solutions, Nuova Ghizzoni, Sicilsaldo
- Consorcio GA Energy Services, Coopsa Ambiental, Measure Solutions, Nuova Ghizzoni, Sicilsaldo es una sociedad conformada por Coopsa Ambiental S.A. de C.V., GA Energy Services, S...
- Compañía: Carso Energy S.A. de C.V. (Carso Energy)
- Carso Energy S.A. es el segmento de energía del conglomerado Grupo Carso que pertenece al magnate mexicano Carlos Slim. La empresa se dedica a las actividades de exploración, lo...
- Compañía: TC Energía Mexicana, S. de R.L. de C.V. (TC Energía México)
- TC Energía México es la unidad de negocios mexicana de TC Energy, una empresa operadora de gasoductos y oleoductos canadiense. La unidad mexicana tiene a su cargo gasoductos que...
- Compañía: Operadora Cicsa, S.A. de C.V. (Operadora Cicsa)
- Operadora Cicsa S.A. de C.V. es una empresa mexicana enfocada en el diseño y construcción de proyectos para los sectores petrolero, químico y petroquímico, incluida la fabricaci...
- Compañía: Gilbarco Veeder-Root Mexico
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V. (Fieldwood Energy E&P México)
- Fieldwood Energy E&P México, S. de R.L. de C.V. es una empresa mexicana de exploración de hidrocarburos y una subsidiaria de Fieldwood Energy LLC. La compañía es la operadora de...
- Compañía: FZB Diestra S.A. de C.V. (FZB Diestra)
- La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...