Chile
Reportaje

Sindicato de siderúrgica chilena exige más esfuerzo para proteger industria nacional

Bnamericas
Sindicato de siderúrgica chilena exige más esfuerzo para proteger industria nacional

Los trabajadores de Compañía Siderúrgica Huachipato (CSH) pidieron a la comisión de economía del Senado de Chile convocar a una mesa de trabajo entre trabajadores, empresarios y el gobierno para proteger más a la industria acerera local.

En abril, una comisión antidistorsiones ordenó una medida provisional para aplicar una salvaguardia de 24,9% a las barras de acero y de 33,5% a las bolas de molienda importadas desde China hasta septiembre. La acción fue bien recibida por la compañía, pero aún es insuficiente para la continuidad operacional de la planta laminadora de CSH en la sureña Región del Biobío que la empresa había dicho que tendría que cerrar.

Por eso el sindicato N°1 despachó una carta al Congreso el viernes en que convoca a conversar con la empresa, con las mineras y con las otras compañías de la cadena productiva con el fin de incentivar “el desarrollo siderúrgico pensado como una industria estratégica para todo el país, avanzando con el acero verde [y] generando los mecanismos para que la industria minera consuma el acero chileno”. 

La carta puede descargarse en la sección Documentos en la parte superior derecha de la pantalla.

El sindicato también exige que la comisión antidistorsiones tenga facultades para monitorear continuamente el mercado y definir en forma temprana prácticas que pudieran afectar al mercado del acero y su costo social, además de tomar medidas antidumping preventivas y provisorias y de largo plazo.

A fines de abril, el presidente del directorio de CSH, Julio Bertrand, señaló en un comunicado que espera que la medida provisoria “se confirme con medidas definitivas para competir en una cancha pareja”.   

CSH reportó que sus cifras se han vuelto más negativas, ya que su margen bruto se situó en -US$83,1 millones en 2022 y en -US$133 millones en 2023, mientras que el ebitda pasó de -US$91,0 millones a -US$156 millones.

En tanto, la pérdida neta aumentó de US$122 millones a US$386 millones. Por su parte, los ingresos de CSH bajaron 14,5% con respecto a 2022 a US$583 millones. 

Las cifras negativas se explican principalmente porque el precio promedio de venta de acero se contrajo 21,4% en el año, según el último informe financiero anual de la siderúrgica.

En la tendencia a la baja de los precios internacionales del acero ha incidido principalmente el aumento de las exportaciones del producto desde China, provocado a su vez por una disminución de su consumo interno y un exceso de capacidad instalada en la nación asiática.

“Con la disponibilidad de acero importado a precios inferiores, hubo una presión hacia la baja en los precios regionales que se inició a mediados de 2022, cuando los precios de exportación de China empezaron a caer”, dijo Thais Terzian, analista principal en acero para la consultora CRU Group Chile, en conversación con BNamericas.

El descenso de los precios a nivel mundial y regional ha distorsionado los precios en el mercado local, "ya que el acero es vendido en niveles por debajo de los costos de producción y flete", indicó CAP, matriz de CSH, en un informe.

“Hemos observado un aumento de las barreras comerciales, tales como antidumping, impuestos de importación y otros, para contener las prácticas comerciales consideradas desleales”, dijo Terzian.

México y Brasil han implementado tasas de importación para algunos productos de acero chino y Chile les siguió con el arancel antidumping momentáneo.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Minería y Metales en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Oso Negro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes
  • Proyecto: Valeriano
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 1 mes

Otras compañías en: Minería y Metales (Chile)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Minería y Metales en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Agencias Universales S.A.  (Agunsa)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Aclara Resources Inc.  (Aclara Resources)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: CFVV
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: Alvarez & Marsal Chile
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...