Colombia y Brasil
Insight

Takoda Data Centers avanza en proceso de venta con Itaú y Citizens Bank

Bnamericas
Takoda Data Centers avanza en proceso de venta con Itaú y Citizens Bank

Takoda Data Centers, escisión de la multinacional brasileña de TI Tivit, está en conversaciones activas con posibles interesados en la adquisición de sus operaciones y sitios, según información a la que BNamericas tuvo acceso.

El sondeo de mercado y el engagement están a cargo del banco brasileño Itaú y el Citizens Bank, con sede en Estados Unidos.

Al ser contactada, Takoda Data Centers dijo que "no hace comentarios sobre rumores del mercado".

Inicialmente, se informó que JP Morgan fue el banco encargado por el controlador de Tivit, el fondo británico Apax Partners, para llevar a cabo el sondeo de mercado.

Sin embargo, BNamericas tuvo acceso a comunicaciones sobre el proceso de venta de Takoda enviadas en nombre de Itaú y Citizens Bank.

Según fuentes del mercado, esta es la quinta vez que se sondea a inversores y empresas sobre los activos de centros de datos de Tivit.

En ocasiones anteriores, Bank of America e Itaú habían recibido la misma tarea.

BNamericas recibió información de que empresas del sector en América Latina han sido contactadas por asesores financieros sobre Takoda en las últimas semanas.

No hay un precio fijo establecido para el acuerdo, pero, según una de las fuentes, el valor de mercado empresarial de Takoda ronda los US$ 250 millones.

Cartera y perfil de clientes

Takoda opera dos centros de datos en São Paulo ( SP01 y SP02), uno en Río de Janeiro (RJ01) y otro en Bogotá (BG01).

El CEO Eduardo Sodero dijo en un panel en el reciente evento de infraestructura digital Capacity Latam en São Paulo que Takoda alberga cientos de empresas en sus centros de datos.

Takoda cuenta con una cartera de clientes diversa. Según Sodero, sus clientes operan racks con densidades que van desde 2 kW hasta 40 kW.

Además, según el ejecutivo, la empresa está atenta a los diferentes perfiles de clientes y necesidades del mercado en lo que respecta al almacenamiento y procesamiento de datos.

Entre los principales socios y clientes de la compañía están las telcos AT&T, Vivo, TIM, Claro y Algar; los operadores mayoristas V.tal, Ufinet y Mega; la firma minero-metalúrgica CBMM y el grupo energético Halliburton.

Respecto de la IA, el ejecutivo dijo entonces que, además de la generación de demanda, la tecnología puede y debe utilizarse dentro de los centros de datos para ayudar a gestionar el consumo, los sistemas de energía y las funciones operativas asociadas.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: TIC

Accede a información clave sobre miles de proyectos de TIC en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: TIC (Colombia)

Accede a información clave sobre miles de empresas de TIC en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Agencia Nacional del Espectro  (ANE)
  • La Agencia Nacional del Espectro (ANE) es una entidad colombiana que brinda soporte técnico al Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTic) en la pl...
  • Compañía: SQDM
  • SQDM ofrece servicios de consultoría en gestión de procesos comerciales, diseño e implementación de soluciones de integración basadas en una arquitectura orientada a servicios, ...
  • Compañía: Infotic S.A.
  • Infotic S.A. es una empresa estatal colombiana dedicada a la integración, el outsourcing y la gerencia de proyectos en tecnologías de la información y las comunicaciones. Infoti...