Jamaica , El Salvador y México
Insight

TENDENCIAS: México va a la carga con proyectos de riego

Bnamericas

El riego representa más de dos tercios del agua que se consume en México y muchos países de Centroamérica y el Caribe. Sin embargo, a pesar de su importancia, el sector, en cuanto a inversión, ha pasado en gran medida desapercibido y dejado de lado, mientras los proyectos de agua potable han acaparado la atención.

La necesidad de mejorar el riego es, hoy en día, más importante que nunca, debido a que los efectos del cambio climático se han dejado sentir con cada vez mayor intensidad en la región, de acuerdo con un informe del BID.

Los países latinoamericanos deberían invertir entre US$1.200mn y US$1.300mn anualmente para adaptar sus sectores agrícolas a los cambiantes regímenes meteorológicos, consigna el informe.

Este año, México ha liderado el grupo con una serie de proyectos de gran presupuesto que están diseñados para aumentar la productividad agrícola; sin embargo, la mayoría de las iniciativas en el resto de la región es de pequeña escala.

Como parte del programa mexicano de infraestructura hídrica para el período 2014-2018 -con un presupuesto de 417.000mn de pesos (US$30.000mn)- la autoridad nacional del agua, Conagua, y el Gobierno Federal invertirán 94.000mn de pesos en proyectos de riego tecnificado y suministro de agua para el sector agrícola.

El programa comprende el mejoramiento de 1,3 millones de hectáreas mediante la implementación de nuevos sistemas de riego.

En septiembre, la Conagua sacó a licitación las obras de construcción del canal de riego Centenario, de 7.000mn de pesos, en el estado de Nayarit. La adjudicación del contrato está programada para el 27 de octubre. El canal de riego aumentará los terrenos de cultivo en Nayarit en más de 43.000ha. La estructura captará hasta 15.000 millones de metros cúbicos de escorrentías del río cada año.

También se convocó una licitación para supervisar las obras.

Entre otros importantes proyectos en proceso de adjudicación figura la presa Santa María en el estado de Sinaloa, que extraerá agua del río Baluarte para riego, uso público urbano y, potencialmente, para generación eléctrica.

Este mes también se llamó a concurso por la supervisión de las obras de construcción y por la elaboración de un programa de riego para la zona.

REPÚBLICA DOMINICANA

Mientras que el Gobierno Federal de México intensifica sus esfuerzos para invertir en riego, en República Dominicana, los proyectos agrícolas se han visto obstaculizados este año por restricciones presupuestarias.

A pesar de una emisión de bonos soberanos de US$1.000mn el 2013, la construcción de la presa de Guaigüí en la provincia de La Vega se mantiene suspendida porque la partida presupuestaria de la autoridad nacional del agua, Indrhi, no era suficiente como para dar inicio al proyecto.

No obstante, un sistema de riego que se construye en la comunidad de El Carrizal, provincia de Azua, presenta un avance de cerca del 80%.

Una vez terminado, el sistema regará una superficie de 1.006ha para beneficio de unos 350 productores agrícolas. También permitirá reducir el riesgo de inundaciones en las comunidades aledañas.

JAMAICA

En mayo, el Gobierno de Jamaica adjudicó a Jamaica Drip Irrigation dos contratos que suman US$281mn para la instalación de sistemas de riego en los parques de agricultura sostenible (agroparques) Ebony Park y Spring Plain.

La iniciativa de agroparques del gobierno para una intensiva producción agrícola ha generado US$36,3mn en sus primeros dos años.

El SALVADOR

En tanto, El Salvador ha convocado licitaciones por pequeños proyectos de riego en los últimos meses.

El Banco Centroamericano de Integración Económica financiará obras de mejoramiento en el distrito de riego Nº 3 Lempa Acahuapa. También proveerá recursos para adquirir equipos de bombeo y protección de pozos destinados a iniciativas de riego rural y sus correspondientes contratos de supervisión de los proyectos.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Aguas y Residuos

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Aguas y Residuos en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Ducto Linhão
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 3 semanas

Otras compañías en: Aguas y Residuos (Jamaica)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Aguas y Residuos en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: National Water Commission  (NWC Jamaica)
  • Entidad gubernamental jamaicana. Provee agua potable, también se dedica al tratamiento de aguas residuales. Entre sus proyectos se encuentran: suministro de agua para Santa Cruz...
  • Compañía: Office of Utilities Regulation  (OUR)
  • La Oficina de Regulación de Servicios Públicos (OUR, por su sigla en inglés), es una entidad del gobierno formada a raíz de un acta del Parlamento que data de 1995, regula las o...