Brasil
Insight

Tradener baraja propuestas de proveedores de turbinas para proyecto eólico en Brasil

Bnamericas
Tradener baraja propuestas de proveedores de turbinas para proyecto eólico en Brasil

La compañía brasileña Tradener evalúa propuestas de fabricantes de turbinas para su proyecto eólico de 90MW Chicolomã en el estado de Rio Grande do Sul, dijo a BNamericas el CEO de la comercializadora de energía, Guilherme Ávila.

"Hoy tenemos opciones nacionales con WEG y con empresas chinas como Goldwind y europeas como Enercon y Vestas", señaló el ejecutivo.

Agregó que los proveedores están expresando un notable interés en medio de la desaceleración que vive el sector de la energía eólica.

Al mismo tiempo, Tradener trabaja para resolver la ecuación de capital y financiamiento para viabilizar la construcción del proyecto, con una inversión esperada de 500 millones a 600 millones de reales (entre US$ 84 millones y US$ 101 millones).

El escenario actual para los proyectos energéticos greenfield no es favorable dada la alta tasa de política monetaria de Brasil, de 14,25 %, y la fortaleza del dólar.

Por otra parte, el alza de los precios de la energía en el mercado libre, al empeorar las condiciones hidrológicas del país, contribuye a la viabilidad económica de nuevos proyectos de generación.

“Además, tenemos la ventaja de que las plantas en Rio Grande do Sul no sufren vertimientos como las del noreste”, explicó Ávila.

Un camino posible para viabilizar Chicolomã es la autogeneración, que permite al consumidor pagar un precio menor gracias a exenciones fiscales y de cargas sectoriales.

"Pero es difícil coincidir con un solo consumidor", dijo Ávila y reveló que no se descarta la posibilidad de sumar un socio al proyecto.

Si se concreta, el parque eólico en Rio Grande do Sul no será el primer activo de generación de Tradener. La empresa cuenta con 172 MW de capacidad instalada, incluyendo parques eólicos en Bahía (80 MW), Rio Grande do Norte (26 MW) y Ceará (5 MW), además de cuatro hidroeléctricas pequeñas: una en Santa Catarina de 10 MW y tres en Goiás con cerca de 14 MW cada una.

Además, Tradener posee una central térmica de 9 MW en el interior del estado de Paraná, junto al yacimiento de gas Barra Bonita, con capacidad para producir 100.000 m³/d. La parte del combustible que no se quema en la planta se vende a la distribuidora GNLink.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Energía Eléctrica en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

Otras compañías en: Energía Eléctrica (Brasil)

Accede a información clave sobre miles de empresas de Energía Eléctrica en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Governo do Estado do Ceará
  • El gobierno del estado de Ceará cubre 184 municipios y 8,7 millones de habitantes en el noreste de Brasil. Desarrolla políticas y proyectos a través de sus departamentos de infr...
  • Compañía: ENGIE Brasil Energia S.A.  (ENGIE Brasil)
  • ENGIE Brasil Energia S.A. es una empresa de generación de energía que cotiza en bolsa, con sede en Florianópolis en el estado brasileño de Santa Catarina. La empresa es concesio...
  • Compañía: Inova Energy Engenharia Ltda.  (Inova Energy)
  • Inova Energy Engenharia Ltda. (Inova Energy) es una empresa brasileña de consultoría e ingeniería enfocada en los sectores de energía e infraestructura, también participando en ...
  • Compañía: Voith Hydro Ltda. (Brasil)  (Voith Hydro Brasil)
  • Voith Hydro Ltda. es una de las unidades brasileñas de Voith Hydro, empresa conjunta creada en el 2000 por los fabricantes alemanes Voith y Siemens. Ofrece tecnologías y servici...
  • Compañía: Operador Nacional do Sistema Elétrico  (ONS)
  • Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS), creada en 1998, es la entidad responsable de la coordinación y control de las instalaciones de generación y transmisión de energía...