Bolivia , Brasil y Argentina
Insight

Un vistazo a la estrategia de Bolivia ante el desplome del petróleo

Bnamericas
Un vistazo a la estrategia de Bolivia ante el desplome del petróleo

El Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia delineó una hoja de ruta para navegar por el actual entorno de precios del petróleo, afectado por la deprimida demanda de energía provocada por la crisis sanitaria mundial.

"Para nuestro país, el efecto inmediato de lo que ocurre en el mundo es nulo, sin embargo, Bolivia siempre tuvo las disyuntiva de generar muchos ingresos por venta de hidrocarburos pero también un enorme gasto reflejado en la subvención al importar la mitad de su demanda de gasolina y diésel".

La cartera plantea la cuestión de si priorizar la producción local de combustible más costosa o importar tanto como sea posible productos refinados más baratos. El ministerio argumenta, sin embargo, que esta última opción frenaría los esfuerzos de energía alternativa, conduciría al desempleo y afectaría la balanza de pagos.

La autoridad del sector destaca el impacto negativo de la caída del precio del petróleo en las ventas de gas natural a Argentina (IEASA) y Brasil (Petrobras), ya que Bolivia utiliza puntos de referencia internacionales del crudo en su fórmula de precios del gas.

Aunque el ministerio espera que los envíos de gas aumenten a Argentina en mayo antes del invierno del hemisferio sur, prevé que las ventas sean más bajas en comparación con períodos normales.

Las entregas a Argentina y Brasil ya habían disminuido antes del COVID-19.

CONTENIDO RELACIONADO La batalla en dos frentes de Bolivia en exportaciones de gas natural

En una entrevista concedida a la estación de televisión Unitel, Herlando Soliz, presidente ejecutivo de la compañía estatal de hidrocarburos, YPFB, dijo que la caída del precio del petróleo tendrá un impacto de alrededor de US$700mn en Bolivia en términos de exportaciones de gas este año, pero que el país ahorrará alrededor de US$550mn en importaciones de combustible.

Las últimas cifras del instituto de comercio exterior IBCE muestran que las exportaciones de gas y otros hidrocarburos de Bolivia en enero-febrero alcanzaron los US$459mn, o bien, el 32% de todos los despachos en el período, detrás de los minerales que totalizaron US$713mn, o bien, el 50% de los envíos al extranjero.

Para el consultor energético y exministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, el impacto final se conocerá dentro de tres a seis meses, ya que se han definido los precios de exportación de gas para este trimestre.

Fuente: Mauricio Medinaceli

LA HOJA DE RUTA

El plan a corto plazo del ministerio exige maximizar el consumo de gas doméstico y reactivar la planta de amoníaco y urea Bulo Bulo (en la foto), lo que no solo elevaría la demanda de gas, sino que también generaría ingresos por la exportación de urea a la región.

La iniciativa incluye también la firma de contratos interrumpibles de suministro de gas con nuevos clientes a partir de octubre cuando finalice el invierno para cubrir las posibles brechas de suministro y demanda debido al menor consumo por parte de IEASA y Petrobras.

La hoja de ruta prioriza, a través de YPFB, proyectos para aumentar la capacidad de almacenamiento en La Paz, Santa Cruz y Oruro para respaldar la producción de los campos nacionales, no para la importación de productos refinados, hasta que se reanude la actividad económica.

Para el mediano plazo y el entorno posterior al coronavirus, la prioridad debe ser la industria nacional, como la reingeniería financiera del mercado de combustibles líquidos a través de un impulso fiscal temporal para promover la producción local, incluidos los combustibles ecológicos.

Otra estrategia será ampliar la presencia de YPFB más allá de Bolivia a través de asociaciones para la industrialización de hidrocarburos y petroquímicos con el objetivo de desarrollar una cadena de valor logística para la venta de productos.

"Estas medidas, si bien tienen un enfoque sectorial, tendrían un impacto macroeconómico estructural a mediano plazo respecto a las inversiones y movimiento de divisas en el mercado interno e ingreso de capitales desde el extranjero, así como una ampliación de la eficiencia y capacidad productiva", explicó el ministerio.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.

Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.

Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Bolivia)

Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.

  • Proyecto: Área Cedro
  • Etapa actual: Difuminado
  • Actualizado: hace 11 meses

Otras compañías en: Petróleo y Gas

Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.

  • Compañía: Cotemar S.A. de C.V.  (Cotemar)
  • Cotemar S.A. de C.V. es una empresa mexicana dedicada a la prestación de servicios relacionados con el desarrollo de campos petroleros costa afuera, a través de embarcaciones es...
  • Compañía: SBM Offshore N.V.  (SBM Offshore)
  • El proveedor holandés SBM Offshore N.V. ofrece servicios a la industria petrolera y gasífera mar afuera en todo el mundo. Con sede en Amsterdam, la actividad principal de la com...
  • Compañía: Cummins Inc.  (Cummins Brasil)
  • La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
  • Compañía: McDermott - SBM Offshore
  • McDermott - SBM Offshore es una sociedad conformada por McDermott International, Inc. (30%) y SBM Offshore N.V. (70%) para la ejecución del proyecto FPSO One Guyana, el cual se ...
  • Compañía: Tullow Oil plc  (Tullow Oil)
  • Fundada en 1985, Tullow Oil es una empresa de exploración y producción de petróleo y gas con sede en Londres y su cartera de activos incluye participaciones en más de 40 licenci...