Vaca Muerta: ¿afectarán las elecciones a la gallina de los huevos de oro de Argentina?
Si bien existen interrogantes sobre el futuro de los subsidios y los controles de precios en el sector energético argentino, la formación de esquisto Vaca Muerta probablemente seguirá siendo una sólida prioridad para quienquiera que gane las elecciones presidenciales de octubre.
Esta fue una de las conclusiones que se desprenden de una conferencia por internet sobre empresas argentinas que organizó la agencia de calificación crediticia Fitch.
Vaca Muerta es "una joya para Argentina y sus recursos pueden ser desarrollados para la exportación, proporcionando una fuente de ingresos para el gobierno", señaló el director de energía y electricidad de Fitch, Saverio Minervini, durante el evento.
De hecho, la formación —la segunda reserva de gas de esquisto más grande del mundo y la cuarta de petróleo de esquisto— es el principal objetivo de la inversión en hidrocarburos en el país.
La estatal YPF, el mayor actor en el sitio, planea inversiones en esquisto de US$1.500mn este año, cifra que aumentará a más de US$3.000mn en 2022. Fitch indicó que si YPF —el mayor emisor individual de Argentina, con US$2.100mn en títulos internacionales con vencimiento en 2021— tiene problemas para refinanciar vencimientos de deuda en condiciones competitivas en 2020-2021, seguirá estando en condiciones de cumplir sus obligaciones a través del efectivo y los flujos de caja disponibles, "aunque deberá comprometer capital".
El líder presidencial argentino, el peronista Alberto Fernández, se ha reunido con representantes empresariales para asegurarles que, si llega a ser presidente, fomentará el desarrollo de los sectores de la minería y la energía. También ha dado pistas que consideraría reducir los impuestos para los productores argentinos de petróleo y gas.
Fernández aplastó al actual presidente Mauricio Macri en las elecciones primarias de agosto, lo que asustó a los inversionistas, quienes temen un posible retorno a las políticas proteccionistas, especialmente en los fuertemente regulados mercados locales de gas y electricidad.
Con el apoyo de los productores de Vaca Muerta, la producción de gas en Argentina —que entró en recesión el año pasado— ha aumentado a pesar de la disminución natural de su producción convencional. En julio, la contribución de Vaca Muerta permitió a Argentina obtener su mayor producción de gas en más de 10 años, y la más alta de petróleo en nueve años.
Un impulsor clave del gas es el activo Fortín de Piedra de Tecpetrol, que a finales de 2018 sumó 100.000bep/d de nueva producción en comparación con el año anterior. Fortín de Piedra es el principal beneficiario de un plan gubernamental para incentivar el desarrollo del gas Vaca Muerta, que mantiene los precios artificialmente altos a través de subsidios.
Los subsidios otorgados a los productores bajo este esquema han caído desde un máximo de alrededor de US$2.700mn en 2016, indicó Fitch en un informe. A principios de este año, el gobierno, en medio de la presión fiscal, anunció una "reinterpretación" del programa, cerrando en parte el flujo de subsidios.
"El programa de subsidios al gas es otra área que estaremos monitoreando, especialmente después de la elección presidencial, para determinar qué planea hacer cada candidato para incentivar la inversión y cómo serán impactadas empresas como Tecpetrol, YPF y CGC, que actualmente se benefician del programa", aseveró Minervini.
Para ver más contenido relacionado, visite los siguientes enlaces:
Producción argentina de hidrocarburos alcanza máximo histórico
¿Está en riesgo el desarrollo de Vaca Muerta en Argentina?
Provincias argentinas llevan congelamiento de precios a la justicia
Bajo la lupa: Producción de gas no convencional de Argentina en 2T
El gobierno también decidió introducir una congelación del precio del petróleo crudo que ha sido bastante controvertida, especialmente entre los actores medianos. Se espera que la congelación dure 90 días y, si este es el caso, su impacto para el próximo año podría ser menor. Después de todo, la producción de petróleo de Vaca Muerta está dirigida al mercado internacional, siendo los precios internos sólo uno de los pasos en el camino para llegar allí.
Sin embargo, la próxima administración puede verse presionada por el electorado para que mantenga un tope en los precios del combustible. La medida del gobierno ha molestado a algunos productores, pero muchos de ellos, como Shell, Pluspetrol y Tecpetrol, han comprometido inversiones a largo plazo para la formación y no han hecho comentarios hasta ahora. Los dos mayores actores, YPF y Pan American Energy, sólo operan en el mercado argentino y deberán adaptarse a las condiciones locales.
Con la colaboración de Cristóbal Riego
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina con herramientas para Proveedores, Contratistas, Operadores, Gobierno, Legal, Financiero y Seguros.
Noticias en: Petróleo y Gas (Argentina)
Panorama: subsidios, línea de más de US$1.000mn, proyectos de energía por US$800mn y parques eólicos
Un repaso a las últimas informaciones del sector eléctrico del Cono Sur.
Darío Martínez: “No regalemos el gas de Neuquén”
Martínez expresó su sorpresa por la volatilidad de los proyectos de GNL de YPF y especialmente por los dichos del presidente de la empresa, Horaci...
Suscríbete a la plataforma de inteligencia de negocios más confiable de América Latina.
Otros proyectos en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de proyectos de Petróleo y Gas en Latinoamérica: etapas, capex, compañías relacionadas, contactos y más.
- Proyecto: Bloque Llancanelo
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Área Aguada del Chañar
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Ampliación Gasoducto de la Costa (Tandil/Mar del Plata)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque Bajada del Palo Este
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque Bajada del Palo Oeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque Los Toldos II Este
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 1 mes
- Proyecto: Bloque Los Toldos II Oeste
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Bloque Bajo del Choique-La Invernada
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Planta modular de licuefacción de GNL (Tecpetrol)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
- Proyecto: Refinería en Santa Cruz (Punta Loyola)
- Etapa actual:
- Actualizado:
hace 2 meses
Otras compañías en: Petróleo y Gas (Argentina)
Accede a información clave sobre miles de empresas de Petróleo y Gas en Latinoamérica: proyectos, contactos, accionistas, noticias relacionadas y más.
- Compañía: Peitel S.A.  (Peitel)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Milicic S.A.  (Milicic)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Tepsi S.A.  (Tepsi)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Quintana Energy
- Compañía: Bruchou & Funes de Rioja
- Compañía: Oiltanking Argentina S.A.  (Oiltanking Argentina)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: PECOM SERVICIOS ENERGÍA S.A.  (PECOM)
-
La descripción contenida en este perfil fue extraída directamente desde una fuente oficial y no ha sido editada ni modificada por los investigadores de BNamericas, pero puede ha...
- Compañía: Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A.  (Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR))
-
Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A. (PCR) es una compañía argentina creada en 1921 con sede en Buenos Aires que se dedica a producir y distribuir cementos -que exporta a Chile ...
- Compañía: Desmet Ballestra Argentina S.A.I.C.  (Desmet Ballestra Argentina)
-
La descripción incluida en este perfil fue tomada directamente de una fuente oficial y no ha sido modificada ni editada por los investigadores de BNamericas. Sin embargo, es pos...